El instrumento del cantante no es un elemento ajeno o externo a él como un piano o guitarra, ni tampoco lo son únicamente las cuerdas vocales, sino que el instrumento del cantante es él mismo. Es decir, su cuerpo, su mente y su estado anímico son los que componen todo el instrumento del interprete, y es debido a esta razón que la relajación previa del cuerpo, mente y ánimo a la hora de cantar son fundamentales para su buen desarrollo.
La relajación no solo es el buen hábito que un cantante practica para lograr una mejor calidad en su fonación, sino que también abarca lo que se llama la salud vocal, ya que las tensiones con las que cada individuo lidia y llega a la hora de exponer musicalmente puede dañar severamente sus cuerdas vocales.
En DecantoPiano iniciamos todas las clases con una técnica de relajación que ayuda al alumno a dejar atrás todas las distracción, problemas y tensiones del día, logrando así el estado correcto de las cuerdas vocales para un óptimo canto y ejercitación. Generando además la adaptación del alumno a la rutina de la clase, en un clima de distensión, alegría y pasión por la música.
Mediante estas técnicas musicales, el alumno no solo aprende a cuidar la salud de su instrumento musical, sino que también aprende una postura adecuada que facilita en gran manera el manejo del diafragma, elemento imprescindible para una respiración correcta a la hora del canto.

Gráfico del Aparato Fonador: Son todos los elementos que se enumeran en la imagen, excepto el esófago, que compone parte del Aparato digestivo.